Por favor complete la creación de su cuenta
Política de inclusión transgénero
Es necesario garantizar, en la medida de lo posible, que los atletas transgénero no estén excluidos de la oportunidad de participar en competiciones deportivas.
El objetivo deportivo primordial es y sigue siendo la garantía de una competencia leal. Las restricciones a la participación son apropiadas en la medida en que sean necesarias y proporcionadas al logro de este objetivo.
Las pautas de la USTA son un documento vivo y estarán sujetas a revisión a la luz de cualquier desarrollo científico o médico. Con el espíritu de fomentar un entorno que brinde la oportunidad de participar en competiciones deportivas, LA USTA sigue las pautas establecidas por la Reunión de Consenso del COI que son las siguientes:
A. transgénero
- Aquellos que hacen la transición de mujeres a hombres son elegibles para competir en la categoría masculina sin restricciones.
- Aquellos que hacen la transición de hombre a mujer son elegibles para competir en la categoría de mujeres bajo las siguientes condiciones:
- La deportista ha declarado que su identidad de género es femenina. La declaración no se puede modificar, con fines deportivos, durante un mínimo de cuatro años.
- La terapia hormonal apropiada para el sexo asignado se ha administrado de manera verificable y durante un período de tiempo suficiente para minimizar las ventajas relacionadas con el género en las competiciones deportivas.
- En caso de incumplimiento, la elegibilidad del atleta para la competencia femenina se suspenderá por 12 meses.
B. Hiperandrogenismo en atletas femeninas.
Si un atleta no es elegible para la competencia femenina, el atleta debe ser elegible para competir en la competencia masculina.
C. Liga y competencia recreativa
En el lado lúdico y recreativo de la ecuación, la USTA toma la posición de que no requerimos la confirmación de ninguno de estos elementos. Sobre todo, no queremos ser un obstáculo para la participación recreativa. Buscamos respetar todos los orígenes, estilos de vida y elecciones personales, y creemos que los jugadores que compiten bajo estas reglas lo hacen no para obtener una ventaja competitiva, sino para disfrutar participando de una manera cómoda.
Suscríbase a nuestro boletín
Suscríbase a nuestro boletín