Caribbean / Puerto Rico

Prepárate para

un Terremoto

ADVERTISEMENT

Puerto Rico mantiene actividad sísmica diariamente y, en tiempos recientes, la necesidad de estar preparados para cualquier eventualidad se ha hecho más evidente.  Sabemos que los terremotos pueden suceder en cualquier momento y es por esto que invitamos a las instalaciones de tenis, clubes, padres y jugadores a estar preparados para afrontar cualquier situación de emergencia que pueda surgir mientras están las canchas.

Estas son algunas de las recomendaciones que les brindamos junto a las que brinda la Red Sísmica de Puerto Rico:

 

CLUBES / CANCHAS DE TENIS

  • Hagan una inspección minuciosa para determinar si hay peligros estructurales en sus instalaciones. Busquen asesoría de un ingeniero para asegurar la estabilidad de sus estructuras durante un terremoto
  • Obtengan un plano de sus terrenos y determinen la vulnerabilidad de su comunidad a los efectos de terremotos (Ej. ADVERTISEMENT derrumbes, tsunamis, colapso de represas, etc.)
  • Identifiquen y tomen medidas para reducir los peligros existentes en el área.
  • Identifiquen varias rutas de desalojo
  • Informen a los estudiantes y sus padres sobre su plan de emergencia y realicen simulacros para que todos estén familiarizados con lo que se debe hacer en caso de un terremoto
  •  Identifiquen y rotulen la zonas más seguras en donde puedan reunirse tan pronto termine el temblor; alejados de postes, árboles y edificios
  • Mantengan siempre las salidas libres
  • Mantengan registro de los nombres, dirección, teléfono, edad e información médica de sus estudiantes / participantes de sus eventos
  • Estén siempre preparados para suministrar primeros auxilios y asegúrense de tener suficientes materiales y medicinas

 

PADRES

  • Elabore y oriente a todos en su hogar sobre el plan de emergencias familiar. Prepare a sus niños para enfrentarse a un terremoto
  • Procure no dejar sin supervisión a sus niños / juveniles en eventos o establezca a un adulto designado mientras usted regresa
  • Añada artículos de seguridad a la mochila deportiva de sus niños, así como información escrita de las personas a contactar en caso de emergencia

 

 

 

ADVERTISEMENT

Artículos relacionados