Caribbean / Puerto Rico

Juveniles Destacados visitan el

US Open

16 de septiembre de 2019
ADVERTISEMENT

Andrea Pérez Díaz, destacada tenista juvenil  de la sección del caribe, fue seleccionada por la USTA para formar parte del programa inaugural Net Generation Aces en el US Open 2019. El programa reconoce a jugadores entre los 13 y 17 años que impactan positivamente en sus comunidades a través de programas de tenis. El grupo de 17 jóvenes fue seleccionado por su respectiva sección de la USTA para incorporar los pilares del carácter del programa de tenis juvenil: respeto, responsabilidad, escucha, esfuerzo, trabajo en equipo y deportividad.

 

Los Net Generation Aces asistieron al Abierto de EE.UU. como parte de un viaje VIP de cuatro días que incluyó una experiencia de suite en el Arthur Ashe Kids’ Day y una sesión de trabajo con la alta gerencia de la USTA y jugadores profesionales, donde los ases brindaron comentarios sobre las iniciativas actuales de la USTA y discutieron ideas para la programación futura.

ADVERTISEMENT

 

 Al culminar el US Open, los Net Generation Aces representarán a la USTA al mostrar positividad, espíritu deportivo y liderazgo en sus comunidades locales, proveer continua retroalimentación, colaborar con otros ases en proyectos de Net Generation y participar en seminarios web trimestrales en video.

 

Los Net Generation Aces de este año son:

 

· Madeleine Au de Honolulu, Hawaii (USTA Hawaii Pacific)

· Brooklyn Bindas de Rochester, Massachusetts (USTA Nueva Inglaterra)

· Maeve Cassidy de Monroe, NY (USTA Eastern)

· Sophie Davidson de Greenwood, Ind. (USTA Medio Oeste)

· Angelina Fosbinder de Charlotte, Carolina del Norte (USTA Southern)

· Jack Garchik de Highland Beach, Florida (USTA Florida)

· Kyle Garner de Eagle, Idaho (USTA Intermountain)

· Eli Gilbert Susser de Corpus Christi, Texas (USTA Texas)

· Oskar Jansson de Minneapolis, Minnesota (USTA Northern)

· Kane Kelley de Tarzana, California (USTA Southern California)

· Ethan Lee de Tucson, Arizona (USTA Southwest)

· Brooks Lerfald de Eugene, Oregon (USTA Pacífico Noroeste)

· Santiago Montgomery de San José, California (USTA Norte de California)

· Andrea Pérez Díaz, de Guaynabo, Puerto Rico (USTA Caribbean)

· Clare Plachy de Lincoln, Neb. (USTA Missouri Valley)

· Saige Roshkoff de Haverford, Pa. (Estados intermedios de la USTA)

· Derek Yan de Potomac, Maryland (USTA Mid-Atlantic)

 

Citamos un breve resumen de la experiencia de Andrea Pérez Díaz parte del programa Net Gen Aces 2019:

 

“Llegamos el Viernes a New York, y el Sábado estuvo lleno de grandes emociones, comenzando el día conociendo a los 16 Atletas que forman parte del programa Net Generation Aces 2019 de diferentes Secciones de la USTA y el Staff de Leiah Friedman que dirige el programa.

Les ofrecieron un Tour en el Arthur Ashe Stadium bien impresionante. Compartieron en una Suite la sorpresa de la visita de Venus Williams y los Bryan Brothers, quienes les expresaron sus mejores consejos para su vida .Participaron todo el Día del Arthur Ashe Kids Day Show y disfrutaron el espectáculo de artistas.”  

El domingo fue uno lleno de emociones y contó con la presentación de cada integrante del programa, de sus proyectos comunitarios, su compromiso y aportación a este Programa Net Generation Aces 2019.”

 

Por otro lado, nuestro Net Generation Ambassador, Amaury “Mati” Blondet, representante de la Sección del Caribe, hizo de las suyas al haber sido seleccionado como uno de los “Kid Caster”  del US Open 2019.

 

En la primera intervención, observamos a Mati junto a su compañero Andre M. Alcantara presentar el Queens Day donde presenciaron un épico encuentro entre las leyendas John McEnroe y Jim Courier, donde además, expresan que lo más que se disfrutan es “el baile, la comida y la diversión” 

 

Durante la segunda intervención, vemos la presentación de David Brewer, Director del Torneo y a los chicos desarrollando una entrevista a Zoran Fremont, Referee del Torneo. En esta ocasión los chicos le hacen unas muy interesantes preguntas acerca del Draw Ceremony que se realiza cada año en el US Open. 

 

En la tercera intervención aparecen en el lugar preferido de los chicos, el Net Generation Kid’s Zone. Aquí, Amaury nos describe el atractivo del lugar donde pueden jugar todo tipo de juegos, refrescarse del calor y tener la posibilidad de hasta jugar con un Pro. Amaury casi cae desmayado al conocer a Roger Federer.

 

Definitivamente estamos muy felices y orgullosos por estos chicos que nos representan y han hecho un excelente trabajo.  Para obtener más información sobre Net Generation y el Programa Aces, visite netgeneration.com y siga #NetGeneration en las redes sociales.

ADVERTISEMENT

Artículos relacionados